Comienzan los pagos de la PAC 2025 en Castilla y León

La Junta ha iniciado hoy el ingreso de los anticipos de la PAC 2025 a agricultores y ganaderos de la Comunidad.

El pago corresponde al 70 % de las ayudas directas por superficie.

También se incluye el pago redistributivo, la ayuda complementaria a los jóvenes agricultores, las ayudas a los ecorregímenes, los pagos por superficies ligados a la producción, como los de proteínas de origen vegetal o remolacha azucarera.

A lo largo del mes de octubre se autorizarán también los anticipos de las ayudas asociadas a la ganadería de vacuno de carne y de leche, así como al ovino y caprino, cuyos importes unitarios provisionales han sido fijados recientemente

Continúan aumentando los casos de Dermatosis Nodular Contagiosa en España.

Confirmados nuevos casos que elevan a 9 los focos detectados hasta el momento en España.

Los nuevos focos se han producido dentro de la misma zona de restricción (ZR), en la zona de protección de 20 km establecida tras los primeros casos, por lo que la ZR se mantiene sin cambios.

La Generalitat ha activado las medidas de control en la explotación afectada: inmovilización y vaciado sanitario, eliminación de animales y productos susceptibles, e investigación epidemiológica para identificar contactos de riesgo.

Foto web Ministerio Agricultura, Pesca y Alimentación

Comenzado la campaña de vacunación de emergencia, con la llegada de 15.000 dosis procedentes de Francia y otras 82.500 del Banco de Vacunas Europeo.

La vacunación frente a la DNC es oficial y requiere autorización expresa de la Comisión Europea, además de control por los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO).

Se recuerda que la DNC no es una enfermedad zoonósica, por lo que no afecta a las personas ni por contacto ni por consumo de productos de origen animal

Actualización Dermatosis Nodular Contagiosa

Desde la última actualización, se han notificado 2 nuevos focos de DNC en la comarca de Alt Empordà (Girona), lo que eleva a 5 el total de casos confirmados en España.

Por su parte, Francia ha confirmado un nuevo foco en una zona hasta ahora libre de la enfermedad. Las autoridades francesas han establecido una nueva Zona de Restricción de 50 km alrededor del foco y han anunciado el inicio de una campaña de vacunación de emergencia.

Se recomienda extremar las medidas de bioseguridad en todas las explotaciones de ganado vacuno y en el transporte de animales, para evitar la propagación de la enfermedad.

Vacunación Dermatosis Nodular Contagiosa

Recibidas 15.000 dosis de vacuna procedentes del banco de vacunas del Ministerio de Agricultura y Seguridad Alimentaria de Francia, y en breve se recibirán otras 82.500 desde el Banco de Vacunas Europeo.

El MAPA ha realizado todos los trámites necesarios y enviado a la Comisión europea toda la información prevista por la normativa comunitaria para que los SVO de la Generalitat de Catalunya puedan iniciar la vacunación de forma inmediata.

El plan de vacunación prevé la aplicación de la vacuna en todas las explotaciones de vacuno y de búfalos de agua situadas en la zona de restricción de 50 km alrededor de los focos detectados, que incluye unas 800 explotaciones y 93.000 animales.

Se trata de una vacuna viva atenuada utilizada con éxito en campañas anteriores en Francia, Italia y otros países europeos.

Facilitará el control de la enfermedad, reduciendo el riesgo de diseminación del virus hacia territorios libres y ayudará a alcanzar lo antes posible su erradicación

Tercer foco de Dermatosis Nodular Contagiosa en Girona

Confirmado un nuevo foco, según registro actualizado RASVE, en una explotación bovina de Castelló d’Empúries (Alt Empordà), con 262 animales sensibles, de los cuales 3 presentan síntomas clínicos compatibles con la enfermedad.

Este foco se suma a los dos anteriores detectados en la misma comarca, afectando en total a 655 bovinos sensibles y 10 con síntomas clínicos.

La Dermatosis Nodular Contagiosa es una enfermedad vírica del ganado bovino, no afecta a las personas y está catalogada como enfermedad de categoría A por la UE, lo que implica medidas estrictas de control y erradicación.

Importantísimo:
Reforzar las medidas de bioseguridad en las explotaciones y durante el transporte de animales, y notificar de inmediato cualquier sospecha a los servicios

Cuaderno digital de explotación (CUE)

La Comisión Europea ha aprobado la ampliación del plazo para la entrada en vigor del Cuaderno Digital de Explotación (CUE) en materia de fitosanitarios. Esta decisión permitirá a los Estados miembros posponer la obligatoriedad prevista inicialmente para el 1 de enero de 2026, trasladándola hasta el 1 de enero de 2027.

Esperamos que España haga uso de esta prórroga.

Segundo foco de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en España y comienzo de la vacunación para contener la expansión del virus

Se notifica un segundo foco de la enfermedad DNC en una explotación de vacuno de leche con 270 animales, próxima a la primera explotación afectada (confirmada el 3 de octubre) en Girona.

Se sigue mantieendo la zona de restricción desde el primer foco, con:
🔸 Zona de protección: radio de 20 km
🔸 Zona de vigilancia: radio de 50 km

En ambas zonas se restringen los movimientos de bovinos y sus productos que puedan vehicular el virus. Además, se están realizando inspecciones clínicas y tomas de muestras en las explotaciones afectadas.

Es imprescindible extremar las medidas de bioseguridad en todas las explotaciones de vacuno y durante el transporte de animales.

Inicio de la campaña de vacunación

A partir de mañana, 8 de octubre, la campaña de vacunación comenzará a realizarse en un radio de 50 km alrededor del foco inicial con el objetivo de contener la expansión del virus.

Se han organizado equipos de respuesta rápida y se ha hecho un llamamiento a veterinarios públicos, privados y ADS para agilizar el proceso de vacunación.

✅ Recordamos que el virus no representa ningún riesgo para la salud humana.

España registra el primer foco de Dermatosis Nodular Contagiosa

Detectado el primer foco de DNC en España, concretamente en una explotación con 123 novillas de recría de leche en Girona. Hasta ahora, Italia y Francia eran los paises que habína notificado focos de esta enfermedad.

Las medidas de control en la explotación afectada incluyen:
▪Inmovilización y vaciado sanitario de la explotación afectada.
▪Eliminación de los animales sacrificados y de los productos potencialmente contaminados.
▪Investigación epidemiológica para identificar el origen y los posibles contactos de riesgo con otras explotaciones.

Además, se establece una zona de restricción:
🟠 Zona de protección: radio de 20 km.
🟡 Zona de vigilancia: radio de 50 km.
En ambas zonas se restringen los movimientos de bovinos y de productos que puedan vehicular el virus, y se realizarán inspecciones clínicas y toma de muestras cuando sea necesario.

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña garantizará la vacunación del ganado bovino en las zonas afectadas. Hasta el momento, en las zonas que han presentado focos, la vacunación se está llevando a cabo: Francia en todas las zonas afectadas y la isla de Corcega por su proximidad a Italia. Italia, solo en la isala de Cerdeña.

Es necesario extremar las medidas de bioseguridad en todas las explotaciones de ganado vacuno y en el transporte de animales de esta especie.

Publicados importes unitarios provisonales PAC campaña 2025

Ya se han publicado los importes unitarios provisionales de la campaña PAC 2025 para ecorregímenes, ayudas asociadas a la ganadería y ayudas asociadas a superficies.

El pago se hará:
✔ Anticipo que podrá alcanzar el 70 % a partir del 16 de octubre.
✔ El resto del saldo, entre el 1 de diciembre y el 30 de junio de 2026.

Importes unitarios provisionales ecorregímenes
Importes unitarios provisionales ayudas ganaderas
Importes unitariosprovisionales ayudas superficies