Categoría: Sin categoría

Cuaderno digital de explotación (CUE)

La Comisión Europea ha aprobado la ampliación del plazo para la entrada en vigor del Cuaderno Digital de Explotación (CUE) en materia de fitosanitarios. Esta decisión permitirá a los Estados miembros posponer la obligatoriedad prevista inicialmente para el 1 de enero de 2026, trasladándola hasta el 1 de enero de 2027.

Esperamos que España haga uso de esta prórroga.

Segundo foco de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en España y comienzo de la vacunación para contener la expansión del virus

Se notifica un segundo foco de la enfermedad DNC en una explotación de vacuno de leche con 270 animales, próxima a la primera explotación afectada (confirmada el 3 de octubre) en Girona.

Se sigue mantieendo la zona de restricción desde el primer foco, con:
🔸 Zona de protección: radio de 20 km
🔸 Zona de vigilancia: radio de 50 km

En ambas zonas se restringen los movimientos de bovinos y sus productos que puedan vehicular el virus. Además, se están realizando inspecciones clínicas y tomas de muestras en las explotaciones afectadas.

Es imprescindible extremar las medidas de bioseguridad en todas las explotaciones de vacuno y durante el transporte de animales.

Inicio de la campaña de vacunación

A partir de mañana, 8 de octubre, la campaña de vacunación comenzará a realizarse en un radio de 50 km alrededor del foco inicial con el objetivo de contener la expansión del virus.

Se han organizado equipos de respuesta rápida y se ha hecho un llamamiento a veterinarios públicos, privados y ADS para agilizar el proceso de vacunación.

✅ Recordamos que el virus no representa ningún riesgo para la salud humana.

España registra el primer foco de Dermatosis Nodular Contagiosa

Detectado el primer foco de DNC en España, concretamente en una explotación con 123 novillas de recría de leche en Girona. Hasta ahora, Italia y Francia eran los paises que habína notificado focos de esta enfermedad.

Las medidas de control en la explotación afectada incluyen:
▪Inmovilización y vaciado sanitario de la explotación afectada.
▪Eliminación de los animales sacrificados y de los productos potencialmente contaminados.
▪Investigación epidemiológica para identificar el origen y los posibles contactos de riesgo con otras explotaciones.

Además, se establece una zona de restricción:
🟠 Zona de protección: radio de 20 km.
🟡 Zona de vigilancia: radio de 50 km.
En ambas zonas se restringen los movimientos de bovinos y de productos que puedan vehicular el virus, y se realizarán inspecciones clínicas y toma de muestras cuando sea necesario.

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña garantizará la vacunación del ganado bovino en las zonas afectadas. Hasta el momento, en las zonas que han presentado focos, la vacunación se está llevando a cabo: Francia en todas las zonas afectadas y la isla de Corcega por su proximidad a Italia. Italia, solo en la isala de Cerdeña.

Es necesario extremar las medidas de bioseguridad en todas las explotaciones de ganado vacuno y en el transporte de animales de esta especie.

Publicados importes unitarios provisonales PAC campaña 2025

Ya se han publicado los importes unitarios provisionales de la campaña PAC 2025 para ecorregímenes, ayudas asociadas a la ganadería y ayudas asociadas a superficies.

El pago se hará:
✔ Anticipo que podrá alcanzar el 70 % a partir del 16 de octubre.
✔ El resto del saldo, entre el 1 de diciembre y el 30 de junio de 2026.

Importes unitarios provisionales ecorregímenes
Importes unitarios provisionales ayudas ganaderas
Importes unitariosprovisionales ayudas superficies

Ayudas para la recuperación de las zonas afectadas por incendios forestales 2025

Castilla y León ha puesto en marcha una acción coordinada de atención a las personas, empresas e instituciones que hayan sufrido daños personales, materiales, económicos, sociales o de cualquier otra índole, poniendo en marcha actuaciones encaminadas a la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales.

En el siguiente enlace se encuentran todas las ayudas disponibles:

Ayudas para la recuperación de las zonas afectadas por incendios forestales 2025 | Junta de Castilla y León

Publicadas las ayudas a inversiones no productivas en explotaciones agrarias.

El plazo de solicitud es de 2 meses desde hoy.

Finalidad:
▪Mitigación y adaptación al cambio climático.
▪Uso eficiente de los recursos naturales.
▪Conservación de la biodiversidad.

Las inversiones deben mantenerse en estado óptimo durante 5 años desde el pago final.

Las obras/instalaciones fijas deben permitir una geolocalización precisa.

Actividades subvencionables:
➖Construcción de cercados, mangas de manejo fijas o móviles (identificadas con marcas indelebles y visibles), lazaretos y pasos canadienses.
➖Estructuras para abastecimiento de agua (balsas de almacenamiento, abrevaderos fijos con rampa para fauna, conducciones desde red pública o sondeo autorizado, placas solares, bomba de agua, depósito de agua y/o abrevadero)
➖ Cisternas (inscripción en el ROMA) y abrevaderos móviles con las mismas características que los móviles.
➖Elaboración de estudios e informes para ejecución de proyectos.

Las obras e instalaciones fijas deberán contar con una descripción detallada que permita geolocalizar la ubicación de manera precisa las actividades proyectadas y subvencionadas a través de la aplicación «Gis Explotaciones Ganaderas».

No subvencionable:
▪IVA excepto cuando sea recuperable
▪Equipos de segunda mano para ampliaciones, arreglos, reformas o sustitución.
▪Grupos electrógenos y motobombas de gasolina.
▪Tasas municipales, impuestos o tributos.
▪Equipos móviles no específicos de la ayuda.
▪Construcción/limpieza de charcas
▪Sondeos de perforación o pozos de aros o anillos de hormigón.
▪Materiales de construcción, repuestos de maquinaria u otros elementos adquiridos sin justificar su instalación.

Requisitos:
-Que la explotación extensiva tenga CEA en CyL
-Tener aprovechamiento para ganadería extensiva.

Ayuda:

60% del coste elegible, máximo 10.000 € (IVA incluido si no es recuperable).

Presentación:

Exclusivamente telemática.

Para formalizar la solicitud:
-Se deberá basar en los costes de referencia indicados en la Orden
-En el caso que no se haya establecido coste de referencia en la Orden, tres facturas proforma.

Las actuaciones deberán iniciarse tras la presentacion de la solicitud y acreditarse con acta de no inicio del técnico de la administración.

Las actuaciones deberán ejecutarse en un plazo máximo de 10 meses desde su concesión.

Justificación:
▪El pago de la ayuda se realizará en función del gasto realmente efectuado y acreditado
▪Solo serán subvencionables los gastos que sean pagados con anterioridad a la finalización del período de justificación.
▪El plazo para presentar la solicitud de pago no podrá ser superior a un mes desde el fin de ejecución de la actividad.

Se registra un caso de influencia aviar en Salamanca

Confirmado un foco de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en aves silvestres en el municipio de Pedraza de Alba, comarca de Alba de Tormes (Salamanca).

La situación en España hasta la fecha era:
▪4 focos en aves de corral (1 Extremadura, 2 Castilla-La Mancha, 1 Andalucía)
▪1 foco en aves cautivas (País Vasco)
▪31 casos en aves silvestres (Extremadura, Castilla y León -Zamora-, Galicia, Asturias, País Vasco, Cataluña y Andalucía).

Actualidad sanitaria

Última información sobre la situación de la lengua azul (LA) y la dermatosis nodular contagiosa (DNC):

🦟 Lengua azul: desde la última actualización se han detectado nuevos focos en:
Palencia (S3)
Burgos (S3)
Segovia (S3-S8)
Soria (S8)
La Rioja (S8)
Toledo (S8)
Albacete (S8)

🐂 Dermatosis Nodular Contagiosa: casos confirmados en Francia e Italia. La situación se sigue considerando de muy alto riesgo en relación con la posible entrada de la enfermedad en nuestro país.