Categoría: PAC

Comunicado de prensa conjunto de los ministros de Agricultura de España y Francia

NOTA de prensa del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.rnrnEl Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se ha reunido hoy en París con su homólogo francés, Bruno Le Maire.rnrnEn un momento en el que las negociaciones sobre el futuro de la Política Agrícola Común (PAC) entran en una fase decisiva, los dos ministros han subrayado la importancia de una agricultura sostenible, competitiva y productiva que favorezca el crecimiento y el empleo en Europa. Miguel Arias Cañete y Bruno Le Maire consideran que una PAC fuerte y modernizada debe basarse en los siguientes principios: rnrn· Un presupuesto a la altura de las ambiciones.España y Francia consideran que es indispensable mantener el presupuesto de la PAC, al menos a nivel del techo de los compromisos alcanzados en la fase final de la programación actual, como propone la Comisión. España y Francia no aceptarán ningún marco financiero que no garantice la estabilización de la PAC.rnrn· Una nueva regulación de los mercados agrícolas.Con el fin de hacer frente a la volatilidad creciente de los mercados agrícolas, se necesitan instrumentos de regulación más modernos, flexibles y con mayor capacidad de reacción. En particular, es esencial que en circunstancias de crisis los instrumentos financieros puedan ser utilizados a tiempo. Miguel Arias Cañete y Bruno Le Maire celebran la contribución del comité mixto Francia-España-Italia a la renovación de los instrumentos de prevención y gestión de crisis a través de un mecanismo de “precios de entrada” de frutas y hortalizas más eficaz en el marco del seguimiento de los acuerdos comerciales; una reestructuración del sistema de retirada; la organización rápida de campañas de promoción y la financiación de fondos de mutualización. La reforma de la PAC debe asimismo permitir el fortalecimiento del poder de negociación de los productores, adaptando la legislación europea de la competencia en la línea de las negociaciones sobre el “paquete leche”. Por último, se deben mantener los instrumentos de regulación y producción de algunos sectores especializados que han demostrado su eficacia. Miguel Arias Cañete y Bruno Le Maire celebran la constitución de un grupo de alto nivel sobre la viticultura y piden el mantenimiento de los derechos de plantación más allá de 2015. Por otro lado, las cuotas del azúcar deben ser prolongadas hasta 2020. rnrn· Ayudas directas más legítimas y equitativas.Miguel Arias Cañete y Bruno Le Maire apoyan un reparto de las ayudas directas entre los Estados miembros más equitativo, pero que a su vez tenga en cuenta la diversidad de las condiciones económicas en cada uno de esos Estados y el equilibrio presupuestario global entre los dos pilares. Dicho reparto debe seguir siendo progresivo y limitado en su volumen. La convergencia progresiva de las ayudas directas en el seno de los Estados debe tener en consideración igualmente tanto la realidad económica de las explotaciones como la diversidad de situaciones, dejando un amplio margen de subsidiariedad a los Estados miembros para las modalidades de su puesta en práctica. En este sentido, España y Francia consideran que no son aceptables las propuestas de la Comisión relativas a la amplitud de la primera etapa, al ritmo de este proceso y a la atribución de ayudas al conjunto de las superficies.rnrn· Un ‘reverdecimiento’ simplificado de las ayudas directas, que sea incitativo a la vez que tenga en consideración el contexto presupuestario y la realidad económica de las explotaciones agrícolas.No se considera a este respecto que las modalidades propuestas por la Comisión estén adaptadas a los desafíos de la agricultura europea. Ambos ministros recuerdan especialmente las reticencias suscitadas en el Consejo de la UE en relación con las cifras propuestas por la Comisión: un 30% de ayudas directas destinadas al ‘reverdecimiento’ y un 7% de infraestructuras agro-ecológicas. Es necesario, por esta razón, que continúen las conversaciones, en particular las relativas a la definición de los criterios de ‘reverdecimiento’. rnrn· El mantenimiento de ciertas ayudas acopladas.Ambos ministros están especialmente atentos a que los Estados miembros mantengan la posibilidad de atribuir ayudas con objetivos muy determinados para ciertos sectores o regiones frágiles.rnrn· Miguel Arias Cañete y Bruno Le Maire destacan la importancia de una política de desarrollo rural eficaz. En este marco, subrayan el carácter estratégico del empleo, de la irrigación y de la lucha contra el cambio climático en el porvenir de la producción agrícola. Los sistemas de seguro que existen en los Estados miembros deben ser reconocidos. Es conveniente también que evolucione la propuesta de la Comisión relativa al establecimiento de zonas desfavorecidas simples, con el objetivo de integrar mejor los hándicaps de ciertos territorios. rnrn· Finalmente, ambos ministros recuerdan que las relaciones comerciales de la Unión Europea con sus socios deben estar basadas en el principio de reciprocidad: los productos importados por la Unión Europea deben someterse a las mismas normas que son respetadas por los productores europeos. A este respecto, Miguel Arias Cañete y Bruno Le Maire mantienen su defensa de las especificidades de la agricultura de las regiones ultraperiféricas y seguirán atentos a que los dispositivos y los medios financieros puestos en marcha en el marco del Programa de opciones específicas por la lejanía y la insularidad, continúen adaptados a la realidad económica de estas explotaciones”.

Publicada en el BOCYL la Orden por la que se convocan pagos directos a la agricultura y la ganadería en el año 2012

ORDEN AYG/35/2012, de 30 de enero, por la que se convocan pagos directos a la agricultura y a la ganadería en el año 2012, determinadas ayudas cofinanciadas por el FEADER (ayudas agroambientales en la campaña agrícola 2011/2012, la indemnización compensatoria para el año 2012, ayudas a los agricultores que utilicen los servicios de asesoramiento a las explotaciones, campaña agrícola 2011/2012).rnrnBOCYL nº 22, de 1 de febrero

Ya se pueden consultar por internet los derechos e importes provisionales de Pago Único de la campaña 2012

Como consecuencia de la reforma de la Política Agrícola Común, conocida como ‘el Chequeo Medico’, que se materializó con la entrada en vigor del Reglamento (CE) Nº 73/2009 por el que se establecen disposiciones comunes aplicables a los regímenes de ayuda directa a los agricultores en el marco de la política agrícola común, en España en el año 2012 se integrarán en el Régimen de Pago Único determinadas ayudas y se incrementará el valor de los derechos o se generarán nuevos derechos de pago único para aquellos productores con superficies determinadas, en las campañas 2007/2008 yrn2008/2009, para la prima a las proteaginosas, la ayuda específica al arroz, la ayuda por superficie a los frutos de cáscara, la ayuda a las semillas y ayuda a la transformación de forrajes desecados así como para aquellos productores con animalesrndeterminados para la prima por sacrificio del ganado bovino.rnrnEl Real Decreto 1680/2009 sobre la aplicación del Régimen de Pago Único en la agricultura y la integración de determinadas ayudas agrícolas en el mismo a partir del año 2010, recoge la regulación básica para la integración de todas estas ayudas enrnel Régimen de Pago Único.rnrnSectores del Chequeo Médico 2012:rn SECTOR CAMPAÑA COEFICIENTESrnPrima a las proteaginosas 2007, 2008 1,31617921 €/importernSuperficie a los frutos de cáscara 2007, 2008 1,00372249 €/importernAyuda a los productores de semilla 2007, 2008 1,76847457 €/importernAyuda a la Prima por sacrificio del 2007, 2008 0,92679222 €/importernganado bovino adultornAyuda a la Prima por sacrificio terneros 2007, 2008 0,48783457 €/importernAyuda a la Transformación de forrajes 2007, 2008 25,87247628 €/importerndesecados desecados rnrnPara poder consultarlos: rnPágina de la Junta de Castilla y León, dentro del Portal de la PAC, Oficina Virtual y Derechos de Pago Único.rnrnhttp://www.pac.jcyl.es/web/jcyl/PAC/es/Plantilla100/1284147770377/_/_/_rnrnNecesario el «Código Personal de Identificación» rn(El Código personal de identificación es un número asignado por la Consejería de Agricultura y Ganadería que identifica de forma única a cada beneficiario. Fue remitido en una carta, por la Consejería de Agricultura y Ganadería en campañas anteriores, estando el código situado en la esquina superior derecha de la primera página o encuadrado junto con los datos personales en cada una de las otras hojas.)

Se pone en marcha una campaña por los 50 años de la Política Agrícola Común

Comunicado de Prensa de la Comisión Europea.rnrnLa Comisión Europea ha puesto en marcha la campaña de comunicación CAP@50 para celebrar el quincuagésimo aniversario de la Política Agrícola Común, uno de los pilares de la integración europea, que ha aportado a los ciudadanos europeos medio siglo de seguridad alimentaria y un entorno rural vivo. La campaña de comunicación, que durará un año, incluye un sitio de Internet interactivo, una exposición itinerante, materiales audiovisuales e impresos y varios actos que se celebrarán en Bruselas y en los Estados miembros.rnDacian Cioloş, Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, ha declarado lo siguiente: «2012 es un año importante no solo para recordar los últimos 50 años dernhistoria, sino sobre todo para echar una mirada al futuro de cara a una nuevarnreforma de la Política Agrícola Común. En 1962, a los europeos les preocupabarnprincipalmente poder tener suficiente comida sobre la mesa. La seguridadrnalimentaria sigue siendo importante hoy, pero también nos preocupan temasrnnuevos como el cambio climático y el uso sostenible de los recursos naturales.rnEsta campaña contribuirá a la reflexión sobre esta evolución».