Se podrán solicitar desde el 27 de julio de 2023 hasta el 28 de agosto de 2023.
Requsistos a cumplir.
Los beneficiarios deberán cumplir los siguientes requisitos:
- a) La explotación tiene que estar inscrita en el Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León (REACYL), sección ganadera.
- b) Formar parte de la asociación de criadores de raza autóctona pura que tenga asignada la llevanza del libro genealógico de la raza por la autoridad competente y estar al corriente del pago de las cuotas establecidas por cada asociación.
- c) Ser explotación colaboradora del programa de mejora y cumplir las obligaciones especificadas en la reglamentación de los libros genealógicos de las razas autóctonas de Castilla y León y con las obligaciones contraídas al ser explotaciones colaboradoras de los programas de mejora aprobados por la autoridad competente.
- d) Comunicar a su asociación las incidencias de todos los animales incluidos en el libro genealógico relacionadas con las anotaciones en los registros genealógicos y en el programa de mejora aprobado.
- e) Registrar las hembras y machos nacidos en su explotación en el Libro Genealógico de la raza, cumpliendo con las obligaciones que fija su reglamentación.
- f) Las explotaciones deben cumplir la normativa legal en vigor en materia de medio ambiente, higiene, bienestar y sanidad animal e identificación y registro de animales. Además no deben haber sido objeto de sanción en firme, con falta grave o muy grave, por incumplimiento de la normativa anteriormente citada, en el año anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
Los beneficiarios deberán hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, incluidas las de la Comunidad de Castilla y León, y frente a la Seguridad Social.
Para qué es la ayuda
Será subvencionable la inscripción de ejemplares hembras y machos de las razas puras de Castilla y León que figuran en el Anexo I, en la sección principal del libro genealógico que se haya realizado durante el año 2022 y que cumplan el compromiso de permanencia de cada ejemplar de la explotación, contado a partir del final del plazo de solicitudes, de acuerdo con los criterios establecidos en el Anexo II. Asimismo, serán subvencionables aquellos ejemplares que hayan sido inscritos en la sección principal del libro genealógico como reproductor por el titular de la explotación donde nació el animal y que posteriormente sean adquiridos por otra explotación, siempre que se realice el cambio de titularidad en la sección principal del libro genealógico como reproductor, y no se haya percibido esta ayuda por el animal correspondiente. En este caso el solicitante de la ayuda será el titular de la explotación adquiriente.
Cuantía de la ayuda
- 1. La cuantía máxima individual para cada ejemplar de raza pura de Castilla y León inscrito en el libro genealógico de su raza será:
- – 360 € por U.G.M. (unidad de ganado mayor) para las variedades o razas del listado A del Anexo I.
- – 240 € por U.G.M. para las razas del listado B del Anexo I.
- – Cuando se trate de razas aviares, 18 € por cada ejemplar inscrito en el Registro Definitivo o Fundacional.
- Las equivalencias de las U.G.M. de los ejemplares incluidos en las solicitudes de ayuda son las especificadas en el Anexo III de la presente Orden.
- 2. Ayuda máxima a percibir por beneficiario: resultará de multiplicar los importes señalados por el nº de ejemplares incluidos en la solicitud que cumplan los requisitos sin sobrepasar la cantidad total de 6.000 € por titular.
- 3. En ningún caso un mismo ejemplar de raza pura podrá percibir más de una ayuda por su inscripción en cada uno de los registros del libro genealógico (definitivo o fundacional) de la raza a la que corresponda durante su vida.
Listado de razas puras de CyL.
Listado A de razas autóctonas amenazadas:
Ganado bovino:
• Alistana-Sanabresa
• Avileña-Negra Ibérica (incluida la variedad Bociblanca)
• Mantequera Leonesa
• Monchina
• Morucha (incluida la variedad Negra)
• Parda de Montaña
• Sayaguesa
• Serrana Negra
Ganado ovino:
• Castellana variedad Negra
• Ojalada
Ganado caprino:
• Cabra de las Mesetas
Ganado equino:
• Asno Zamorano-Leonés
• Caballo Losino
• Hispano-Bretón
Razas aviares:
• Gallina Castellana Negra
• Indio de León
• Pardo de León
Listado B de razas autóctonas:
Ganado ovino:
• Castellana
• Churra
