Día: 3 de noviembre de 2025

La 19 de Abril defiende la vacunación y pide revisar la actual clasificación de la Dermatosis Nodular Contagiosa en la UE

La Comisión Europea ha autorizado a España a ampliar el plan de vacunación de emergencia frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) a nuevas comarcas de Cataluña y Aragón, como medida preventiva para evitar la expansión de la enfermedad.

La campaña de vacunación comenzó el 9 de octubre, inicialmente limitada a la zona de restricción establecida en Cataluña tras la detección de los primeros focos. Sin embargo, ante el riesgo de diseminación del virus, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en coordinación con las comunidades autónomas afectadas, decidió ampliar la vacunación a zonas libres limítrofes.

El nuevo programa incluye también una zona de perivacunación, en la que no se vacuna ni se aplican restricciones, pero se refuerza la vigilancia sanitaria para detectar posibles nuevos casos de forma temprana.

Actualmente, se mantienen el numero de 18 focos, todos ellos en la provincia de Gerona.

Por otro lado, Francia ha anunciado la reanudación de las exportaciones de ganado bovino a partir del 1 de noviembre siendo necesario que los ganaderos españoles extrememos al máximo la precacuión en los movimientos con este pais por el riego que entrañan.

Desde la Asociación de Ganaderos 19 de Abril hemos trasladado tanto a la Junta de Castilla y León como al Ministerio de Agricultura nuestra posición a favor de aplicar medidas preventivas frente a la DNC, entre ellas la restricción de movimientos, la suspensión temporal de ferias y mercados, y el control de entradas y salidas de animales.

Asimismo, desde nuestra Asociación creemos necesario:

  • Incorporar la vacunación como herramienta preventiva
  • Sacar la enfermedad de la categoría A. Revisar la actual clasificación de la enfermedad en la Unión Europea, ya que la DNC no es una zoonosis, y su consideración como enfermedad de categoría A obliga a aplicar medidas de erradicación inmediata con vacíos sanitarios, una situación inasumible para los ganaderos.